Junio 26, 2024

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

El GDR hace una etapa de la Vía Serrana - Camino de Santiago en el marco de la Cooperación Leader

Un grupo de 3O personas participaron ayer domingo 19 de mayo en la cuarta etapa "San Martín del Tesorillo - Jimena de la Frontera" (Vía Serrana - Camino de Santiago) de las 5 que se desarrollarán en Cádiz, como parte del proyecto de cooperación "Rutas Turísticas y Culturales en las provincias de Cádiz y Sevilla" que se enmarca en la submedida 19.3 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 que financia el Fondo Europeo FEADER y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

En esta ruta nos acompañó Manuel Barea Patrón, Presidente de la Asociación Gaditana Jacobea “Vía Augusta” (Cádiz) quien nos ha brindado una excelente crónica de la actividad, que transcribimos a continuación: 

 Fecha: domingo 19 mayo 2024

Distancia: 9,7 km

Duración: 3 h 15 m.

Desnivel: + 252 m.  - 246 m. (máxima altitud: 190 m).

Climatología: viento de poniente fresco racheado, agradable para caminar.

Participantes:  30 personas (de ellos cuatro de la Asociación Gaditana Jacobea Vía Augusta de Cádiz).

09:00 h La concentración planificada por la organización fue en la plaza de La Constitución de San Martín del Tesorillo, ante la parroquia de San Martín de Tours. Por parte del representante del GDR, Carlos Romero, se hizo entrega del kit previsto: mochila con utensilios, bolsa con viandas y agua, y bordón de madera.

Se unieron el alcalde de San Martín del Tesorillo, Jesús Fernández Rey, y el 1º Teniente de Alcaldía, Roberto García López, para dar la bienvenida a los participantes. Hubo foto grupal ante la parroquia y bajo la imagen del santo de su advocación, San Martín de Tours, un santo muy presente en el Camino de Santiago (Tours, Francia; o San Martín de Frómista, Palencia).

San Martín de Tours corta su capa para entregarla a un peregrino necesitado. Detalle de una tabla gótica de la ermita de San Martín de Riglos (Huesca); ahora en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

09:30 Los representantes de la empresa PROEMA, Alberto Osorio y Mili Crespo, guiaron la ruta siguiendo las flechas y azulejos colocados por la Asociación Gaditana Jacobea Vía Augusta de Cádiz, responsables de la Vía Serrana, que une La Línea de la Concepción con Sevilla, pasando por el valle del Guadiaro, Ronda, sierra norte gaditana y campiña sevillana.

Hubo diversas paradas para agruparnos y recibir explicaciones alusivas a la ruta, detalles geográficos, históricos y otras anécdotas, a cargo de Alberto. Se atravesaron fincas ganaderas, el parque eólico y el acceso a la finca Sambana, para finalizar en la carretera El Tesorillo-Jimena de la Frontera (CA-8200), donde nos esperaba el bus.

Pudimos contemplar pueblos blancos malagueños como Casares o Gaucín, así como elevaciones como Los Reales de Sierra Bermeja, el Hacho de Gaucín o Sierra Crestellina.

12:45 La ruta finalizó al pie de la carretera, dentro del horario previsto, junto al río Guadiaro, que bajaba generoso de agua. Hubo fotos finales grupales y se emprendió el regreso al punto de inicio, la plaza de La Constitución del Tesorillo, donde se clausuró la actividad. Despedidas y agradecimientos a los organizadores: Carlos, Alberto y Mili por su perfecta organización y por difundir esta vía jacobea de la provincia de Cádiz.

Los representantes de la organización del Camino de Cádiz aprovecharon para revisar y mejorar la señalización del tramo de etapa recorrido.

Para quienes deseen más información de esta ruta jacobea y de las otras dos de la provincia (Vía Augusta Cádiz-Sevilla, y Vía del Estrecho, Algeciras-Puerto Real), pueden consultar la página web de la asociación: www.asociacionjacobeacadiz.org

Valora este artículo
(0 votos)
Comparte en tus redes sociales
© 2019 RTV Sol Los Barrios